Los incentivos respaldan la contratación de desempleados por riesgo durante el embarazo, en periodos de descanso por nacimiento, o para cuidar a menores de 3 año.
Con el Programa de estímulo a la creación y consolidación del Trabajo Autónomo en Andalucía, regulado con la Orden de 27 de junio de 2019, y convocado con la Resolución de 26 de julio de 2019, el Gobierno de la Junta de Andalucía fortalece el régimen de ayudas vigente para personas trabajadoras autónomas de nuestra comunidad apoyando la cotización de las mismas a la Seguridad Social, de modo que se reduzca la carga de gastos que supone dicha cotización en los estadios iniciales de su actividad.
Así pues, la nueva línea de ayudas tiene por objeto financiar costes derivados de las cuotas de cotización a la Seguridad Social de las personas trabajadoras autónomas, facilitando así el pago de las mismas, para contribuir, de esta forma, al fomento y consolidación del trabajo autónomo.
La cobertura de las ayudas destinadas a los gastos de cotización abarcará desde el primer día de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, para menores de 30 años y mujeres residentes en municipios de menos de 5.000 habitantes, con la finalidad de generar empleo y de garantizar la pervivencia de la actividad emprendedora. Es decir, se ha querido intensificar las ayudas en una apuesta decidida del nuevo Gobierno de la Junta de Andalucía por las personas jóvenes andaluzas, así como por las mujeres del ámbito rural como parte importante del motor del emprendimiento.
Más información: https://www.juntadeandalucia.es/organismos/empleoformacionytrabajoautonomo/areas/trabajo-autonomo/fomento-trabajo-autonomo.html